diciembre 4, 2023

Radio Gran Rosario

FM 88.9 MHZ.

Rosario recupera movimiento: la fuerte suba en taxis y vehículos, y el próximo objetivo

– Fuente: Rosario3 –

El inicio de la fase 4 de la cuarentena coincidió con un paro de los choferes de colectivos y este lunes hubo 15 mil viajes más en taxis. El tránsito supera el 50% en algunas zonas. La Municipalidad planea llegar al 75%. Los datos

 

 

La apertura de nuevas actividades en Rosario por el inicio de la fase 4 del aislamiento obligatorio coincidió con un paro de los choferes de colectivos que complicó el movimiento de más personas pero no lo detuvo. Este lunes, los taxis registraron 42 mil viajes, un pico de actividad durante la cuarentena con 15 mil más que la semana pasada. El rubro llegó a casi un 50% de trabajo comparado con un día normal. También el tránsito de vehículos subió a ese promedio, con picos que están por encima del 60% de circulación en algunas zonas, según el Ente de la Movilidad local.

El secretario de Gobierno municipal, Gustavo Zignago, afirmó que hasta la semana pasada el promedio de movimiento era de 35% pero “con los indicadores de ayer y sin transporte público nos estamos arrimando al 50%”.

“Con la fase 4 sabíamos que íbamos a superar los estándares y arrimar a un 75% de movilidad”, anticipó el funcionario en Radio 2 y agregó: “Este incremento nos genera la necesidad de tener mayores pautas de cuidado, usar el tapabocas que es obligatorio en el espacio público y extremar medidas de higiene”.

Las bicicletas públicas también tuvieron un alza este lunes con 1.070 usuarios frente a un promedio de 600 durante la semana pasada. Si bien no hubo colectivos este lunes y martes, el viernes pasado el transporte público había llegado a un máximo de los últimos dos meses.

El movimiento, rubro por rubro

La cantidad de viajes en colectivos venía en ascenso y llegó a 71.966 el viernes pasado (-81,6% comparado con los 391 mil del viernes 13 de marzo), valor máximo desde el inicio de la cuarentena por la pandemia. Este lunes no hubo actividad por el paro de choferes de la UTA y no se pudo medir el impacto de la fase 4 en los colectivos.

En el rubro taxi, sí hubo un salto: este lunes se registraron 42.787 viajes y se llegó casi a un 50% de la actividad normal, el pico más alto desde el 17 de marzo pasado, es decir antes del decreto de aislamiento obligatorio, según los datos oficiales publicados este martes.

Esa cifra (impulsada por el mayor movimiento y por la falta de colectivos) implica unos 9 mil traslados más que los medidos el viernes 8 de mayo (jornada con un -59,8% de actividad comparada ante un día normal -12 de marzo-) y casi 15 mil más que el lunes de la semana pasada (cuando hubo 28 mil viajes, -66,1%).