
Hay edificios que ya tienen disposiciones propias en vigencia, con un tope de personas y turnos, pero son todas diferentes.
Por La Capital
Ante la falta de disposiciones oficiales en referencia a la utilización de quinchos, parrilleros y piletas, en los edificios se diseñan protocolos propios para utilizar esos espacios comunes. Con el calor ya presente en la ciudad, desde la cámara que nuclea a los consorcistas aseguran que elevaron un pedido a la Municipalidad para avanzar hacia una reglamentación general y única (como ocurrió en la Ciudad de Buenos Aires) y que ya están recibiendo consultas desde diversas propiedades para saber cómo proceder y no incurrir en ninguna falta.
En diálogo con La Capital, el secretario de la Cámara de la Propiedad Horizontal de la Provincia de Santa Fe 2ª Circunscripción, Guillermo Saporito, explicó: “La Municipalidad estaba permitiendo el uso de espacios comunes para la propia familia que vive en una unidad, no para hacer reuniones afectivas, para hacer el asado y volver a tu casa. Pero para las piletas no ha salido protocolo alguno”.
Más historias
Incendios en las islas: en lo que va de enero ya se detectaron más de 1.100 focos activos
En una semana se verá el impacto de los que llegan de vacaciones contagiados
Coronavirus: Rosario reportó 382 casos nuevos de los 1.110 que registró la provincia de Santa Fe