
Pretende amarrar en la zona de Pellegrini y el río. Tiene unos diez tripulantes, de los cuales varios dieron positivo de covid-19. Pero advierten que no posee permiso de navegación.
Fuente: Rosario3
Una tensa situación se generó en la zona portuaria de Rosario, donde una embarcación que reportó al menos cuatro casos de coronavirus pretendía amarrar este lunes en medio de irregularidades en su documentación y la burocracia de los organismos competentes.
“Están pidiendo muelle en Rosario para que la tripulación baje y sea atendida. Parece que la denuncia que llevamos al Ministerio de Trabajo de la Nación y a Prefectura no sirvió de mucho, tuvieron que contagiarse los compañeros para ver si se toma una determinación”, se quejó en El Tres el secretario general del Sindicato de Personal de Dragado y Balizamiento, Edgardo Arrieta.
Detalló que hay entre diez y doce personas a bordo pero advirtió que “la embarcación en su momento fue tratada como una draga pirata porque no reunía los mínimos requisitos para navegar” y no tenía documentación en condiciones.
“No sabemos quién fue el funcionario que autorizó a esa draga en vías navegables”, agregó el dirigente aunque remarcó la preocupación por la situación sanitaria.
La nave, cuyos infectados provienen de las provincias de Buenos Aires y Entre Ríos, esperaba amarrar en la Terminal Puerto Rosario, zona de Pellegrini y el río.
Según información de Dragado y Balizamiento, entre los cuatro positivos de covid-19 hay dos que poseen cobertura médica y ya fueron trasladados a un sanatorio privado de Rosario, mientras que a los otros dos, sin obra social, los llevaron al Hospital Carrasco.
En tanto, los demás tripulantes, que no estarían contagiados, iban a ser enviados a un predio que posee la empresa en Arroyo Seco para someterse a un período de aislamiento obligatorio, precisaron fuentes gremiales.
Más historias
Secretario General del Sindicato de Dragado y Balizamiento Edgardo Arrieta sobre Paro y Movilización 21/04/2022
Entrevista al integrante del Comité Ejecutivo Nacional para la Lucha conta la Trata de Personas Nicolás Del Mastro
Agrupación “Néstor Ferrazza” Compañera Patricia González: “la entrega de los bolsones es un gran esfuerzo que se hace a pulmón para sumar mayor calidad de vida a jubilados”