
Los nuevos contagios se determinaron tras una intervención del Plan Detectar a partir de tres casos positivos que se habían dado en la zona y de los cuales las autoridades sanitarias no encontraban nexo epidemiológico.
Por La Capital
Con 9 positivos de 72 testeos realizados, los resultados de la intervención realizada esta semana en barrio Ludueña, volvió a poner a los encuentros afectivos y familiares como el principal modo de contagio de Covid-19. Las pruebas se llevaron adelante en el marco de la intervenciones del Plan Detectar en zonas vulnerables que llevan adelante la Secretaría de Salud municipal y el Ministerio de Salud de la provincia, y a partir de tres casos positivos que se habían dado en la zona y de los cuales las autoridades sanitarias no encontraban nexo epidemiológico.
“Si bien en la intervención no se logró tener referencia o conexión de esos tres casos entre ellos, sí permitió encontrar nuevos positivos entre sus contactos estrechos que en todos los casos eran personas asintomáticas o con un sólo síntoma”, señaló el director de los Centros de Salud de la ciudad, Fernando Vignoni.
Lo cierto es que durante el operativo no sólo se realizaron 72 test, sino que además los equipos médicos visitaron 197 viviendas entrevistando a los vecinos.
Ahora además de los primeros tres casos positivos que continúan internados, de los nueve detectados en el operativo se decidió internar a dos de ellos porque no cuentan con las condiciones de aislamiento en sus viviendas.
Si bien muchos de los contactos ya se habían aislado preventivamente, la intervención también avanzó en otros 11 nuevos aislamientos.
“Lo que pudimos reconstruir es que se trató de tres grupos familiares que habían compartido un encuentro afectivo donde se produjo el contagio”, explicó el médico, que insistió en que esto muestra una vez más que “por ahora en los casos que se están viendo, la principal causa de contagio siguen siendo las reuniones familiares”.
El Programa Detectar se inició en Rosario a mediados de mayo en Empalme Graneros, uno de los primeros barrios populares donde se detectaron casos de Covid-19.
Más historias
Secretario General del Sindicato de Dragado y Balizamiento Edgardo Arrieta sobre Paro y Movilización 21/04/2022
Entrevista al integrante del Comité Ejecutivo Nacional para la Lucha conta la Trata de Personas Nicolás Del Mastro
Agrupación “Néstor Ferrazza” Compañera Patricia González: “la entrega de los bolsones es un gran esfuerzo que se hace a pulmón para sumar mayor calidad de vida a jubilados”