abril 4, 2025

Radio Gran Rosario

FM 88.9 MHZ.

Trabajadores estatales realizan una caravana de protesta: el recorrido

Trabajadores estatales de la provincia y el municipio reclaman paritarias y recomposición salarial, también repudian la suma fija anunciada. Comenzaron a concentarse pasadas las 8 en la bajada Sargento Cabral y passarán por el Palacio de los Leones y hospitales. Concluirá en la sede local de gobernación.

 

Por Rosario3

Este jueves tiene lugar una extensa caravana de protesta por la ciudad encabezada por los gremios estatales de la provincia y el municipio en reclamo de la urgente apertura de paritarias y recomposición salarial y en rechazo al bono de 3 mil pesos.

La caravana partirá desde Sargento Cabral y avenida Belgrano para seguir por Santa Fe (pasa por el Palacio Municipal) hasta Laprida, 9 de Julio, Alem, Zeballos pasando por el Hospital Provincial.

Luego continuará por Laprida hasta el hospital Roque Sáenz Peña. Tomará avenida Del Rosario, Corrientes, Uriburu, Italia, Pellegrini hasta Avellaneda, San Luis, Moreno para llegar al Cemar. Finalizará frente a Gobernación (Santa Fe y Moreno).

Este martes comenzaron las medidas de fuerza de distintos trabajadores estatales. Los maestros ya anunciaron su rechazo a una suma fija no remunerativa ni bonificable de los 3 mil pesos y los municipales reclaman la apertura de paritarias. Desde el Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad (Siprus) realizan una medida de protesta así como también los agrupados en ATE.

Los docentes nucleados en Sadop y Amsafe resolvieron una huelga que se concretó el martes y el miércoles y se repite el 19 y 20 de agosto. Es en rechazo al bono de 3 mil pesos que quiere implementar el gobierno provincial por decreto. “Es una afrenta a los trabajadores, el apagón es contra estas políticas y por eso definimos que esta semana no trabajamos para el gobierno”, expresó el secretario General de Amsafé, Gustavo Teres en Radio 2. “Rechazamos esa política, esta semana no trabajamos para el Gobierno”, agregó.

Y sumó: “Esta semana pretendían dar una capacitación y tampoco aceptamos discutir la vuelta a clases en una situación de la pandemia, sería una irresponsablidad”.

Desde Sadop, enviaron un comunicado en el que expresaron: “Compartimos con el gobierno provincial que el momento de emergencia hace necesario y urgente que las y los maestros cuenten con una suma efectiva y rápida en el bolsillo, pero sostenemos que la manera de garantizarlo y dar respuestas reales a esa necesidad es mediante un acuerdo, fruto de la mesa paritaria. Necesitamos una recomposición salarial acorde al poder adquisitivo perdido hasta el momento y sostenemos: suma fija no es recomposición salarial”.

Mientras duren las medidas de fuerza, no se realizarán las actividades programadas de capacitación y tampoco se enviarán a los alumnos actividades de las áreas correspondientes ni se devolverán correcciones, indicaron.

Trabajadores estatales y profesionales de la Salud

ATE comunicó la realización de una jornada de lucha de 48 horas con paro el miércoles y desafectación el jueves de 9 a 18, día en que también tienen previsto participar de la caravana.

El gremio de profesionales de la salud, Siprus, realiza una jornada de lucha de 48 horas que termina hoy. La medida es en reclamo de paritarias para los empleados estatales.