abril 19, 2025

Radio Gran Rosario

FM 88.9 MHZ.

Coronavirus: Rosario registró el pico máximo de contagios con 217 casos; la provincia con 382

Tanto en la ciudad como en la provincia constituyen los números más altos desde el inicio de la pandemia. También notificaron números altos San Lorenzo, 24; Funes, 16; y Villa Gobernador Gálvez, 13, entre otros.

 

Por La Capital

Con 217 casos nuevos, Rosario sumó el pico máximo de contagios de coronavirus hasta hoy, superando por más de 60 infectados los récord anteriores. La provincia de Santa Fe notificó 382 casos, lo que también constituye el número más alto desde el inicio de la pandemia. Con estos registros, los infectados en la ciudad desde el comienzo de la pandemia ascendieron a 2674, al tiempo que a nivel provincial son 5.762.

En tanto, los fallecidos por coronavirus durante la pandemia en la provincia ascienden a 67 personas, con las cuatro personas que fallecieron hoy.

Con los 217 casos, la ciudad de Rosario suma 2159 casos en los últimos 29 días, toda una muestra de que la curva de contagios sigue su curva ascendente y está lejos de desacelerar.

Esto es algo que los especialistas de la cartera de salud provincial y municipal venían advirtiendo y que hasta pone en riesgo la posibilidad de volver a fase 1, algo que también admitieron las autoridades sanitarias.

De hecho, el último viernes, la ministra de Salud provincial, Sonia Martorano, reconoció que se vienen días de “brotes explosivo” de casos, lo que implica que el número de casos va a seguir en aumento en la ciudad, debido a que desde hace algunas semanas hay circulación comunitaria del virus en el departamento Rosario.

El otro dato para tener en cuenta es el que brindó el secretario de salud municipal, Leonardo Caruana, quien aseveró el último viernes que el centro de Rosario triplica en contagios al resto de la ciudad.

Estos 217 casos están muy por encima de los números que se informaron la semana psada y que habían marcado el punto más alto de contagios hasta ese momento con 165.

Los 2.159 casos representan más del 80 por ciento del total de contagios que tuvo la ciudad desde el inicio de la pandemia, que es de 2674. Esto quiere decir que mientras en alrededor de cinco meses hubo 370, ahora en 29 días hubo 2304.

Por el preocupante incremento de estos números es que las autoridades sanitarias insisten, de manera enfática, con evitar las aglomeraciones, usar el barbijo y tapaboca y sobre todo mantener el distanciamiento social.

De los 165 casos restantes en la provincia, San Lorenzo fue la ciudad con más casos con 24; Funes 16; 13 Villa Gobernador Gálvez; 10 las ciudades de Santa Fe y Venado Tuerto.

También informaron 9 casos en Santo Tomé; 8 de Capitán Bermúdez; 7 de Casilda y Granadero Baigorria; 6 de Roldán; y 5 Pérez, Rafaela y Recreo.

También hubo casos en las localidades de:

  • 4 de Ricardone.
  • 3 de Coronda.
  • 3 de Esperanza.
  • 3 de Soldini.
  • 2 de Pueblo Andino.
  • 2 de Puerto General San Martín.
  • 2 de Reconquista.
  • 2 de Timbúes.
  • 2 de Zavalla.
  • 1 de Pueblo Esther.
  • 1 de Alvear.
  • 1 de Arocena.
  • 1 de Arroyo Leyes.
  • 1 de Arroyo Seco.
  • 1 de Empalme Villa Constitución.
  • 1 de Firmat.
  • 1 de Gálvez.
  • 1 de Humboldt.
  • 1 de Ibarlucea.
  • 1 de Las Rosas.
  • 1 de Los Molinos.
  • 1 de Margarita.
  • 1 de Monte Vera.
  • 1 de San José de la Esquina.
  • 1 de San José del Rincón.
  • 1 de Villa Constitución.

Hay un total de 1.859 pacientes activos, mientras que hay 3.836 pacientes recuperados. 60 pacientes se encuentran internados en cuidados intensivos: 29 de los cuales están con asistencia respiratoria mecánica.

174 pacientes se encuentran internados en sala general.

Los demás casos confirmados presentan una evolución favorable.

En la provincia se registraron 36.741 notificaciones de las cuales 28.898 fueron descartadas.

En Rosario

En Rosario, hasta el momento se registraron 2675 casos positivos (el 45 por ciento del total de la provincia) desde que comenzó la pandemia, al tiempo que hay 815 casos sospechosos. Por su parte, ya fueron descartados 15.434 casos.

De esas 2675 pacientes, 1.628 se encuentran recuperadas.