
Por Rosario3
Este jueves desembarcan en la pantalla grande local: Ad Astra, Iniciales SG, El desentierro, las películas argentinas Magalí y La deuda, el documental Varda by Agnès y el drama estadounidense El jilguero. La cinta Nada que perder 2 completa las novedades.
Ocho estrenos renuevan la cartelera de los cines de Rosario este jueves.
La lista la encabeza Ad Astra, la cinta protagonizada por Brad Pitt. Le siguen el drama estadounidense El jilguero y el registro biográfico Nada que perder 2.
Dos películas argentinas desembarcan en la fecha. Se trata de Magalí y La deuda. En tanto que Iniciales SG –con Diego Peretti– y El desentierro –con Leonardo Sbaraglia– son coproducciones con Estados Unidos y España, respectivamente.
El documental biográfico Varda por Agnès, centrado en la cineasta francesa Agnès Varda completa las novedades.
Los estrenos
-Ad Astra: La NASA envío a un astronauta a Marte en busca de vida extraterrestre. Pero algo ocurre en el medio y este desaparece. Ahora su hijo irá en busca de su padre a través de la galaxia.
Con Brad Pitt, Donald Sutherland, Tommy Lee Jones y Liv Tyler. Dirección: James Gray. Thriller, ciencia ficción. Brasil, Estados Unidos.
En medio del caos, Theo decide robar un cuadro. Se trata de The Goldfinch, una obra de 1654 del pintor holandés Carel Fabritius.
La acción transcurre entre Nueva York, Las Vegas y Ámsterdam y abarca varias décadas en el tiempo.
Con Nicole Kidman, Sarah Paulson, Ansel Elgort, Luke Wilson y Jeffrey Wright. Dirección: John Crowley. Drama. Estados Unidos.
-El desentierro: La repentina aparición de una mujer albanesa en un pueblo provoca que el recién llegado Jordi decida investigar el pasado de su padre, que desapareció 20 años atrás.
Con Leonardo Sbaraglia, Michel Noher, Jelena Jovanova, Jan Cornet y Ana Torrent. Dirección: Nacho Ruipérez. Thriller. España, Argentina.
-Iniciales SG: Sergio Garcés se ve a sí mismo como alguien canchero, atractivo y talentoso. Está llegando a los 50, pero él actúa como si tuviera 25.
Sus amigos lo llaman “francés” porque cuando era joven grabó un disco de covers del famoso cantante Serge Gainsbourg en castellano. Trabaja de extra en muchas películas pero su sueño es ser actor.
En la semana en la que la Copa del Mundo 2014 está terminando, Sergio atraviesa una racha de mala suerte. Debe lidiar con su carrera fallida, un romance que no le interesa con una extranjera
Con Diego Peretti, Julianne Nicholson, Daniel Fanego, Malena Sánchez y Francisco Lumerman. Dirección: Rania Attieh y Daniel García. Drama, comedia. Estados Unidos, Argentina.
Cine Argentino
-Magalí: Luego de recibir la noticia de que su madre murió, Magalí regresa a su pueblo natal. Viaja de Buenos Aires a Susques, un pueblo jujeño enclavado en la Puna, a casi 4000 metros de altura. Allí la espera su hijo, de diez años, que había dejado al cuidado de la abuela.
Magalí deberá atravesar el reencuentro familiar, con su comunidad y con los conflictos que rodean al pueblo.
Con Eva Bianco y Cristian Nieva. Dirección: Juan Pablo Dibitonto. Drama. Argentina.
-La deuda: Mónica no realizó unos pagos de un cliente de la oficina en la que trabaja. Los quince mil pesos que faltan no solo la comprometen a ella sino también a un compañero quien, a pesar del enojo, conserva el silencio.
Ella se compromete a reponer la suma de dinero a la mañana siguiente. Tiene catorce horas para hacerlo.
Con Belén Blanco, Marcelo Subiotto y Leonor Manso. Dirección: Gustavo Fontán. Drama. Argentina.
Documental
-Varda por Agnès: Documental biográfico de la directora Agnès Varda en el que ella misma relata –a partir de fotografías– la historia de algunas tomas de sus películas
La realizadora francesa (Sin techo ni ley) presentó esta película dos meses antes de su muerte la Berlinale 2019.
Más historias
Hoy reabren dos cadenas de cines y mañana el Monumental
Queen en la Argentina: a 40 años de la visita rockera que hizo historia
Festival de Cosquín: la edición 2021 del encuentro de folclore se suspende por el coronavirus