abril 16, 2025

Radio Gran Rosario

FM 88.9 MHZ.

Javkin piensa en organizar actividades “por bloques horarios, sin descuidar la cuestión sanitaria ni saturar el transporte público”

– Fuente: La Capital –

El intendente aseguró que Rosario “está en condiciones de en uno o dos días” flexibilizar algunos sectores en la cuarentena. El adelantamiento del horario bancario, es una de las propuestas que se implementarían.

El intendente Pablo Javkin manifestó que si el gobierno nacional acepta el pedido que realizó ayer el gobernador Perotti de flexibilizar la cuarentena, Rosario “está en condiciones en uno o dos días ” de reactivar distintos sectores de la economía de la ciudad. La idea es organizar actividades “por bloques horarios, sin descuidar la cuestión sanitaria y evitando la saturación del transporte público”, dijo el mandatario.

Los índices de contagios de coronavirus que presenta la ciudad son alentadores. Rosario lleva nueve días sin registrar nuevos casos de la enfermedad, y esa perspectiva lleva a pensar que, sin abandonar los normas sanitarias que establecen básicamente el distanciamiento social, el conglomerado del Gran Rosario pueda incorporar más actividades, siempre y cuando lo autorice el gobierno nacional.

El mandatario rosarino sostuvo que en general “todas las actividades tienen un protocolo de prevención elaborado. En eso trabajamos con todas las cámaras de los distintos sectores comerciales. Va ser interesante ver cómo funciona en lugares más pequeños de la provincia las autorizaciones que se dieron ayer y que se implementarán mañana”.

En declaraciones al programa “El primero de la mañana” de LT8, el titular del Departamento Ejecutivo Municipal remarcó: “Si hoy nos avisan que Nación autoriza la flexibilización, en uno o dos días podríamos tener previstas algunas actividades. Y otras se darán a partir del lunes próximo”, agregó.

Los ejes por donde pasaría la flexibilización de la cuarentena, según los dichos del intendente, son dividir la ciudad en dos bloques horarios, tratando de adelantar el horario bancario, y habilitar algunas actividades a la tarde. También se autorizarán mudanzas y el funcionamiento del sector inmobiliario.

“El último decreto presidencial establece que para los conglomerados de más de 500 mil habitantes, se requiere una habilitación nacional. Estamos esperando esa respuesta, preparando la ciudad firmar autorizaciones lo más rápido posible”.

“Lo ideal es dividir la ciudad en dos bloques horarios, tratando de adelantar la atención bancaria que hoy genera un pico de actividad, y habilitar algunas actividades a la tarde”.

En cuanto al tema de las mudanzas e inmobiliarias, el intendente admitió que “es un tema que tiene muchos reclamos. Los fines de marzo y abril son épocas de renovaciones de contratos. Por supuesto se realizarán por turnos y mediante un registro, aprovechando los fines de semana. A esos fines habrá que habilitar el funcionamiento de inmobiliaria”.

En ese contexto, el intendente también mencionó “los oficios ligados a la pequeña construcción, que tienen personas no pueden recibir ingresos en su actividad cotidiana: plomeros, gasistas, electricistas, vidrieros. Todo eso mirando permanentemente la cuestión sanitaria.”

“Por suerte, en los últimos días la no aparición de casos nuevos de coronavirus nos ha permitido pensar en estas cosas. La actividad que se habilite, habrá que hacerlo con los protocolos, con las precauciones para no saturar el transporte público, mirando que no se genere un retroceso en lo sanitario que nos haga cambiar las cosas”