
– Fuente: La Capital –
El gobernador Perotti firmó el decreto que establece el nuevo horario de los bancos para evitar aglomeraciones ante la flexibilización del aislamiento social
Los bancos en Rosario abrirán de 8.15 a 13.15 luego de que el gobernador Omar Perotti firmara hoy el decreto 386 y que tiene como finalidad establecer -hasta el fin de la cuarentena impuesta por la pandemia de coronavirus- una mejor distribución de la circulación de las personas a lo largo de la jornada. Hoy también quedaron habilitados el funcionamiento de las inmobiliarias en el ámbito del territorio santafesino y desde el fin de semana podrán realizarse mudanzas en el ámbito de la provincia.
El ministro de Gobierno, Esteban Borgonovo, señaló en tanto que “esas tres actividades -bancos, inmobiliarias y mudanzas- son las autorizadas por el momento para funcionar”, mientras se esperan novedades para otras actividades que reclamaron su vuelta a las actividades.
El aislamiento social y obligatorio dispuesto por el gobierno nacional en el marco de la pandemia por coronavirus se fue flexibilizando con el correr de los días y fueron varias las actividades que se sumaron y otras se agregarán en los próximos días, entre ellas la de los bancos oficiales y privados.
Semanas atrás, cuando la actividad bancaria se flexibilizó, los bancos en Rosario abrieron sus puertas y se produjeron grandes aglomeraciones en el primer día de apertura. Eso obligó a que los gobiernos provincial y municipal tomarán medidas de ordenamiento para que los clientes mantuvieran el distanciamiento social obligatorio y las medidas de higiene correspondientes para evitar la propagación del coronavirus.
Sin embargo, con la flexibilización de la cuarentena y la vuelta al ruedo de numerosas actividades en Rosario, que implican un mayor desplazamiento de personas, la provincia monitoreó con el gobierno nacional la necesidad de modificar los horarios de los bancos para evitar aglomeraciones de personas. Cabe recordar que la ciudad está reconocida como conglomerado de más de 500 mil personas, lo que implica tener más restricciones a la hora de flexibilizar actividades.
De hecho, en el decreto firmado hoy, el gobernador Perotti expresó que como consecuencia de la flexibilización de actividades “se torna necesario modificar el horario de apertura de los bancos para la atención al público en la ciudad de Rosario, el cual difiere del fijado para el resto del territorio provincial; que en respuesta a la solicitud interpuesta por éste Poder Ejecutivo, el señor Presidente del Banco Central comunicó que no median objeciones de la entidad rectora del sistema financiero para el cambio de horario propuesto, debiendo proceder al dictado del decreto correspondiente que lo disponga”.
Más historias
Silvana Teisa sobre el “Encuentro del Movimiento Obrero, custodio de la Democracia y la justicia social” en el Concejo Municipal del Rosario.
Diputado Provincial Luis D. Rubeo: “Sobre la seguridad tengo la misma preocupación que la sociedad”
Saludo del Delegado Adjunto de la U.O.C.R.A. Rosario el compañero Sixto Irrazabal en el “Dia del Trabajador de la Construcción”.