
– Fuente: La Capital –
Las empresas abonaron el 15 del 50% que le adeudan del mes de abril, por lo que el gremio ratificó la medida, que este jueves ingresará en el 11º día de huelga
Los choferes nucleados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA) decidieron hoy en asamblea continuar con el paro que llevan adelante por décimo día consecutivo, puesto que aún reclaman un 35 por ciento del salario que aún se les adeuda. Se trata de una medida de fuerza histórica en la ciudad. Mientras tanto, los empresarios solicitaron la posibilidad de bajar los sueldos, algo que fue descartado de plano por el gremio.
“Las empresas depositaron un 15 del 50 por ciento que falta del mes de abril, por eso decidimos seguir con el cese de actividades y lo vamos a continuar hasta que cobremos la totalidad”, sentenció esta tarde el secretario general de la UTA Rosario, Sergio Copello, en conferencia de prensa.
En ese sentido, dijo que “las familias de los trabajadores no pueden esperar 30 días más, hay gente que no soporta porque no tiene plata para pagar un taxi o un remis, que se pongan los pantalones y no se olviden que el transporte es esencial para la vida de la ciudad”.
“La Municipalidad dice que tiene un déficit de 8 millones de pesos en mayo en el sistema de transporte, pero nosotros estamos reclamando abril”, recordó Copello al tiempo que responsabilizó a todos los niveles del Estado por apuntarle a los trabajadores por la huelga que se encamina a seguir ingresar en el undécimo día consecutivo (este miércoles), en un paro histórico en la ciudad.
Mientras tanto, los empresarios del sector le hicieron saber al municipio que necesitan realizar un reajuste salarial ya que ante la falta de usuarios, aducen no tener fondos para pagar salarios.
Ante este panorama, autoridades municipales y provinciales solicitarán al Ministerio de Transporte nacional el envío de subsidios para poder hacerle frente a los salarios de los choferes y así evitar que el conflicto se siga dilatando aún más.
Por su parte, Copello recordó que en la ciudad hay 2.500 familias que “no recibieron el sueldo y la están pasando mal”, al tiempo que insistió en que el paro se levantará una vez que todos los choferes hayan cobrado la totalidad del sueldo.
Más historias
Silvana Teisa sobre el “Encuentro del Movimiento Obrero, custodio de la Democracia y la justicia social” en el Concejo Municipal del Rosario.
Diputado Provincial Luis D. Rubeo: “Sobre la seguridad tengo la misma preocupación que la sociedad”
Saludo del Delegado Adjunto de la U.O.C.R.A. Rosario el compañero Sixto Irrazabal en el “Dia del Trabajador de la Construcción”.