
La República Democrática del Congo intenta desde hace casi dos años poner fin al brote de ébola cerca de sus fronteras orientales con Ruanda y Uganda.
Fuente: El Patagónico
Una nueva epidemia de fiebre hemorrágica por el virus del ébola se disparó en el noroeste de República del Congo, con cuatro muertes, que se suma al avance del coronavirus en el continente, informó el Ministerio de Salud de ese país.
“Hay cuatro personas fallecidas allí. El Instituto Nacional de Investigación Biomédica (INRB) me acaba de informar que las pruebas que provienen de Mbandaka son positivas para la enfermedad por el virus del ébola”, señaló, según indicó la agencia ANSA. En agosto de 2018 se había desatado en el sur del Congo un brote de ébola provocando 2.264 muertes.
Semanas atrás, la Organización Mundial de la Salud (OMS) había advertido que aunque la última paciente de ébola en la República Democrática del Congo (RDC) había recibido el alta a principios de marzo, el brote no se daba por acabado y el riesgo de que aparecieran nuevos casos era “muy real”.
Se trata de la segunda epidemia más grande y letal de la historia después de la que afectó a África occidental de 2014 a 2016, que dejó más de 11.000 fallecidos, y la mayor a la que ha hecho frente el Congo, donde la enfermedad es endémica.
El virus del ébola se transmite a través del contacto directo con la sangre y los fluidos corporales contaminados, provoca fiebre hemorrágica y puede llegar a alcanzar una tasa de mortalidad del 90% si no es tratado a tiempo.
En cuanto a la Covid-19, en la República Democrática del Congo no tuvo un impacto tan alto, al menos según los datos oficiales que indican hasta hoy 3.194 casos positivos, 72 muertes y 454 personas recuperadas.
Más historias
Silvana Teisa sobre el “Encuentro del Movimiento Obrero, custodio de la Democracia y la justicia social” en el Concejo Municipal del Rosario.
Diputado Provincial Luis D. Rubeo: “Sobre la seguridad tengo la misma preocupación que la sociedad”
Saludo del Delegado Adjunto de la U.O.C.R.A. Rosario el compañero Sixto Irrazabal en el “Dia del Trabajador de la Construcción”.