
La novedad fue comunicada por la Justicia entrerriana al intendente Javkin. Mañana habrá una reunión entre Nación, Santa Fe y Entre Ríos para buscar una salida
Fuente: La Capital
En uno de los días en que el humo en la ciudad se sintió con mucha intensidad, desde el municipio confirmaron que la Justicia de Entre Ríos ya logró identificar a siete propietarios de los terrenos isleños a partir de los aportes entregados por la ciudad respecto a la quema sistemática de pastizales frente a la costa de Rosario. En tanto, mañana comienza una mesa diálogo en la que participará Rosario y que incluirá a Nación, Santa Fe y Entre Ríos para arribar a una solución respecto a los incendios.
La novedad fue confirmada esta tarde a La Capital por el secretario de Gobierno del municipio, Gustavo Zignago, a partir de una comunicación vía Zoom que tuvo el intendente Pablo Javkin con el fiscal federal entrerriano Carlos García Escalada, quien lleva adelante la investigación por la quema indiscriminada de pastizales frente a la costa local.
Si bien aún no se sabe de dónde son oriundos los propietarios de los campos, Zignago destacó el avance de la causa porque desde ahora en adelante “se podrá avanzar con mayor profundidad sobre un delito que, no sólo perjudica a los rosarinos con el humo, sino que el desastre en el ecosistema de los humedales es significativo”.
“Veníamos tras esa búsqueda y ahora el fiscal nos termina de confirmar, con lo cual consideramos que es un gran avance”, resaltó Zignago a la hora de precisar el informe que entregó el fiscal entrerriano, al tiempo que destacó la “vocación” de trabajar para solucionar una problemática que en lo que va del año ya ocasionó un promedio de 20 focos de incendio por día en los terrenos isleños.
El pasado 3 de marzo, el intendente Javkin realizó una denuncia penal en la Justicia Federal de Victoria, con el patrocinio de la subsecretaria Legal y Técnica municipal, Juliana Conti, para buscar a los responsables de las quemas intencionales en las islas frente a las costas de Rosario, al tiempo que el pasado 20 de mayo realizó una ampliación de esa primera presentación para aportar más pruebas a las que habían sido recolectadas en un primer momento.
Mientras tanto, autoridades del Ministerio de Seguridad de la Nación participarán mañana por la mañana de una reunión en la sede local de Prefectura Naval para comenzar a coordinar un espacio de diálogo y consenso entre autoridades de la provincia de Santa Fe, Entre Ríos y las ciudades costeras ubicadas entre Villa Constitución y Puerto Gaboto, con el objetivos de solucionar los incendios.
“Dentro del Plan del manejo del fuego, autoridades nacionales van a buscar consensos para intentar dar respuestas a los incendios en las islas, lo cual representa un paso más desde el arribo de aviones hidrantes y helicópteros en marzo pasado para apagar los focos que hubo en ese momento”, apuntó Zignago.
Más historias
Silvana Teisa sobre el “Encuentro del Movimiento Obrero, custodio de la Democracia y la justicia social” en el Concejo Municipal del Rosario.
Diputado Provincial Luis D. Rubeo: “Sobre la seguridad tengo la misma preocupación que la sociedad”
Saludo del Delegado Adjunto de la U.O.C.R.A. Rosario el compañero Sixto Irrazabal en el “Dia del Trabajador de la Construcción”.