
El investigador del Conicet, Ernesto Kofman, dijo que las medidas restrictivas recién podrían tener efecto unos 20 días después de ser implementadas.
Por La Capital
El investigador del Conicet, Ernesto Kofman, anticipó este miércoles que en los próximos días Rosario va a superar la barrera de los 700 casos diarios de coronavirus, pese a las medidas restrictivas anunciadas por el gobierno provincial para bajar la curva de contagios, ya que la duplicación comenzó antes del retroceso de fase.
Según proyectó, las medidas impuestas por la provincia recién tendrán efecto 20 después de su implementación, ya que es la única manera de comprobarlo. Por el momento, Rosario viene duplicando casos cada 11 o 12 días.
“Empieza una etapa de un poco más de incertidumbre de lo que puede pasar, pero muy probablemente vamos a terminar pasando los 700 casos diarios porque son de antes que se aplicarán estas medidas”, indicó Kofman en “Todos en La Ocho”, de LT8, para precisar que a partir de esa cantidad de casos “es cuando se bifurcan las proyecciones y tenemos que esperar el efecto de las medidas”.
El investigador del Conicet recordó que “las proyecciones que hacíamos en julio nos daban el escenario que tenemos ahora tanto para la provincia como el departamento Rosario”.
En tal sentido, señaló que la provincia “viene duplicando casos cada 11 o 12 días desde hace dos meses, pero no llamaba la atención porque al principio las cifras eran muy bajas. Ahora, cuando pasan de 200 a 400 se empieza a notar”.
Tres escenarios posibles
Kofman evaluó tres escenarios posibles de acuerdo al descenso de casos de coronavirus: el primero es que no hicieron efecto, otro con una baja del 25 por ciento del contacto social y el tercero con un descenso del contacto social del 50 por ciento.
“Si baja un 25 por ciento, lo esperable es que aparezca una meseta en torno a los 700 casos; y si baja el contacto social un 50 por ciento, comenzaríamos a ver una baja de los casos”, dijo el investigador del Conicet, para aclarar que “no hay forma de comprobarlo hasta 20 días después de las medidas”.
Con 12 mil casos confirmados, en pocas semanas la provincia se ubicó en los últimos días entre las tres del país con mayor cantidad de contagios, por debajo de Buenos Aires y Capital Federal. Hace apenas diez jornadas, los casos eran 6.200 y en el concierto nacional a Santa Fe le correspondía el quinto puesto, detrás también de Jujuy y de Córdoba.
Más historias
Secretario General del Sindicato de Dragado y Balizamiento Edgardo Arrieta sobre Paro y Movilización 21/04/2022
Entrevista al integrante del Comité Ejecutivo Nacional para la Lucha conta la Trata de Personas Nicolás Del Mastro
Agrupación “Néstor Ferrazza” Compañera Patricia González: “la entrega de los bolsones es un gran esfuerzo que se hace a pulmón para sumar mayor calidad de vida a jubilados”