
Se realizó en el marco de una jornada nacional de protesta porque esa ayuda fue sancionada como ley, pero Nación no la aplica.
Por La Capital
Los propietarios de unidades de transporte escolar hicieron sonar sus bocinas esta mañana por las calles de Rosario como parte de una jornada nacional en la que se reclama la implementación de un fondo de emergencia de 600 millones de pesos que por ley se dispuso para ese sector.
Los dueños de combis y minibuses se concentraron en la zona de Oroño y Cochabamba, en el parque Independencia y alrededor de las 10.30 iniciaron una carvana por distintas calles del centro, haciendo sonar las bocinas.
La protesta se realizó sólo con una ruidosa marcha, sin acto ni concentración, que tuvo una primera parada frente a la Municipalidad. Los conductores detuvieron unos minutos la marcha, hicieron sonar las bocinas y continuaron rumbo al Monumento a la Bandera y luego a la sede de Gobernación, en Santa Fe y Moreno..
En declaraciones al programa “Todos en La 8”, Sel Ruiz Brizuela, vocera de los transportistas, remarcó: “Queremos que se implemente el fondo de emergencia para nuestro sector que fue aprobado por ley. Se tratan de 600 millones de pesos que deberían ser destinados a los transportes escolares de todo el país”.
Ruiz Brizuela recordó que esa ayuda para otro de los sectores más castigados por la pandemia de coronavirus “fue aprobada el 20 de julio. Estamos a 10 de septiembre y no se implementó. Por eso iremos al Monumento, porque la protesta es contra Nación. Estuvimos luchando en Diputados, en reuniones con el ministro (de Transporte, Mario) Meoni para que salga un fondo de emergencia. Ya se aprobó y no lo implementa. Vemos en televisión que los funcionarios dicen que hay un ayuda para nuestro sector, pero no tenemos nada”.
“Estamos pasando una situación crítica, desde diciembre del año pasado que no trabajamos. Además, la provincia le otorga ayuda a los jardines de infantes, pero a nosotros no”, añadió.
Más historias
Secretario General del Sindicato de Dragado y Balizamiento Edgardo Arrieta sobre Paro y Movilización 21/04/2022
Entrevista al integrante del Comité Ejecutivo Nacional para la Lucha conta la Trata de Personas Nicolás Del Mastro
Agrupación “Néstor Ferrazza” Compañera Patricia González: “la entrega de los bolsones es un gran esfuerzo que se hace a pulmón para sumar mayor calidad de vida a jubilados”