
Por TN
El pago de un bono en pesos presionaría sobre el tipo de cambio y la cotización paralela. Lacunza y Sandleris, con inversores.
El dólar mayorista abrió al alza este lunes y el riesgo país rondaba los 2100 puntos básicos, mientras el ministro de Hacienda Hernán Lacunza y el titular del Banco Central Guido Sandleris armaban reuniones con inversores en Nueva York.
La divisa mayorista comenzó a negociarse al alza y se ofrecía a $56,90 en los primeros minutos de la rueda.
El Banco Nación mantenía el precio de la divisa en $58,50, valor que defendió en los últimos días gracias a que el BCRA y bancos públicos contuvieron con ventas la cotización del tipo de cambio mayorista.
El pago del Bono de Política Monetaria (Bopomo), que se efectuó el viernes pero se acreditó hoy en las cuentas de las inversores, presionaría sobre el tipo de cambio, de acuerdo a las previsiones de los analistas. Los pesos de esa inversión, equivalentes a unos U$S400 millones, podrían agrandar la brecha con el Contado con liqui y el dólar Bolsa, las cotizaciones para dolarizar portafolios a la que recurren los inversores institucionales que no pueden acceder a la compra de dólares desde comienzos de septiembre.
El goteo de reservas
Las reservas internacionales del Banco Central terminaron el viernes en US$ 49.598 millones y continuaron con la caída constante.
Más historias
La economía de Santa Fe rebotó 3,1% en el tercer trimestre de 2020
El desempleo en el Gran Rosario saltó al 17,9% durante el segundo trimestre del año
Nuevo cepo al dólar: para el Banco Central, “el blue es un mercado delictivo”