
Dijo que “la presencia de efectivos armados rodeando la quinta presidencial generó mucha preocupación” y sostuvo que si bien entiende los reclamos salariales, los mismos deben hacerse dentro de los mecanismos institucionales.
Por La Capital
El presidente Alberto Fernández dijo que entiende el reclamo salarial de los policías de la Bonaerense, pero repudió el modo de la protesta y exigió que la levanten para iniciar un diálogo dentro de los límites del respeto a la democracia y la institucionalidad. “La presencia de efectivos armados rodeando la quinta presidencial generó mucha preocupación”, advirtió, pero a la vez desdramatizó: “La institucionalidad nunca estuvo en juego”.
“La política es diálogo, ese es el mecanismo que tenemos que fortalecer para avanzar en la Argentina que viene”, comenzó el jefe del Estado, en un discurso pronunciado desde la quinta de Olivos, que durante gran parte del día estuvo rodeada por efectivos y patrulleros de la Bonaerense que llevaron allí su protesta. Luego anunció el envío de recursos a la provincia de Buenos Aires para que el gobierno de ese distrito pueda anunciar a su vez un aumento para los policías.
“Todo reclamo tiene un modo, no vale cualquier cosa a la hora de reclamar. Además, cuando estamos en medio de una pandemia hay ciertas actividades que deben seguir adelante más allá del reclamo justo”, sostuvo Fernández, rodeado del gobernador de Buenos Aires, Axel Kicilliof, Sergio Massa, Máximo Kirchner y funcionarios de su gobierno e intendentes bonaerenses.
“No voy a aceptar ciertas formas de la demanda que no tienen que ver con la vida democrática ni la institucionalidad. Todos queremos ir resolviendo los problemas, pero cumpliendo las reglas de la democracia y respetando la institucionalidad”, remarcó.
Y luego amplió: “Cuando veo en Olivos tanto patrulleros parados lo que pienso es cuántos ciudadanos se quedaron a merced de quien delinque. Este no es el modo. Espero que reflexionen y cesen cuanto antes de esta mecánica”.
“Soy sensible al reclamo de esos policías. Está claro que han quedado atrasados en sus salarios y merecen una respuesta. Hay que encontrar solución, pero no vamos a aceptar que sigan con este nodo de protesta. Les pido democráticamente que depongan esta actitud”.
Más historias
Silvana Teisa sobre el “Encuentro del Movimiento Obrero, custodio de la Democracia y la justicia social” en el Concejo Municipal del Rosario.
Diputado Provincial Luis D. Rubeo: “Sobre la seguridad tengo la misma preocupación que la sociedad”
Saludo del Delegado Adjunto de la U.O.C.R.A. Rosario el compañero Sixto Irrazabal en el “Dia del Trabajador de la Construcción”.